Peñíscola, fusión de cocinas
Abr28

Peñíscola, fusión de cocinas

En este balneario de Castellón, de los más famosos de la Costa de Azahar, tiene entre sus múltiples locaciones que ver, el castillo del Papa Luna, el casco antiguo de la ciudad, sus exuberantes playas mediterráneas y su sierra montañosa. Sin embargo, no puedes ir a esta ciudad sin pasar por sus restaurantes. Hay variedad de estos, tanto de los que tienen cocina autóctona, como de diversas partes de España y el mundo. Toda una ciudad cosmopolita. Pasaremos a describir tres de estos restaurantes, de la gran variedad que este municipio posee. El primero que presentamos es el restaurante pizzería Serredal. Este presenta una típica cocina italiana y ha estado en Peñíscola desde 1989, en una de las avenidas más importantes de esta ciudad, la Papa Luna. Aquí se preparan masas artesanales para sus pizzas así como para las diferentes pastas que se sirven, agregando que tenien en su carta, una variedad de postres caseros. En lo referente al restaurante, es bastante grande y acogedor, con vista a la playa y un acceso para silla de ruedas. Además tiene servicio de comida para llevar, que pueden ser tanto pizzas como paellas. Luego, continuamos con el restaurante Casa Jaime. Fundado en 1967, apuesta por la mezcla de la cocina autóctona y de la marinera, teniendo también, una sección de postres caseros, con originaliadad, que se nota en sus platos, de manera honesta y llena de vida. Este establecimiento tiene entre sus objetivos principales la calidad de cada uno de los platos que sirven, por lo que  solo tiene capacidad para 24 personas a la vez. Por esto, las reservas se deben hacer con anticipación por la gran demanda que sus variedades arroces y guisos tienen en la ciudad. El ultimo, pero no por eso menos bueno, es el restaurante El Peñón, que se ubica al costado del hostal del mismo nombre y próximo al castillo del Papa Luna. Este establecimiento lleva funcionando desde 1982, con una cocina enfocada en los productos mediterráneos y sus platillos, sin olvidar la culinaria propia de Peñíscola, llamada también la Ciudad en el Mar. La carta, así como, los platos, tienen especial atención y cuidado de las hermanas dueñas del restaurante, que antes fuera dirigido por su madre, y son ellas las responsables de que sus platos sean tan famosos por sus excelentes ingredientes y su sazón, que le será difícil de...

Read More
¿Cuándo viajar a Castellón?
Abr24

¿Cuándo viajar a Castellón?

Castellón es una provincia al este de España, que forma parte de la Comunidad Valenciana y está ubicado al norte de la misma. Es conocida por su Costa de Azahar, así como, por la Sierra de Irta, de alta montaña y su arquitectura, castillos medievales y fortalezas. Todos estos son atractivos repartidos en todos los municipios que conforman Castellón. Este municipio tiene, como todos los que están cerca al Mediterráneo, un clima templado, caracterizado por sus inviernos suaves y sus veranos cálidos son bastante largos. En cuanto a su primavera y a su otoño, son en estas dos estaciones donde se acumulan las precipitaciones, cuyas medias no superan los 500 mm al año. Si quieres saber cuál es la mejor época para viajar a esta provincia, esto dependerá de la actividad que que quieras realizar. Por ejemplo, si lo que deseas hacer en esta provincia es visitar sus reservas y sus parques naturales, además de sus monumentos históricos, ir en invierno, es una buena idea. Ten en cuenta que en invierno, que dura de diciembre a marzo, la temperatura a veces puede llegar a los 18°C. Aún con esto, es el momento ideal para recorrer los puntos más importantes, tanto de la ciudad como de los alrededores de esta sin las complicaciones o el agobio del calor extenuante, propio del verano. Como dato adicional, por ser esta estación temporada baja, es probable que encuentres mejores precios, así como promociones para tu alojamiento, que no son comunes en temporada alta. En cambio, si vas exclusivamente para disfrutar de sus playas y del mar Mediterráneo, la época ideal es en verano, que va desde el 21 de junio hasta el 21 de septiembre. Durante esta temporada, te encontraras todos los días con un sol resplandeciente, que hará que no quieras dejar el agua nunca. Recuerda que en esta estación se da la temporada alta en todos los balnearios de Castellón, por lo que es recomendable separar alojamiento con anticipación. Finalmente, como te habrás dado cuenta al leer este artículo, la mejor época para viajar depende mucho de lo que planees hacer. Organiza tu lista de cosas para ver o hacer, busca los mejores precios de alojamiento, comida, actividades y otros en las ciudades que quieres visitar, para que así puedas pasar unas buenas vacaciones en...

Read More
Descubre los increíbles sabores de Peñíscola
Abr21

Descubre los increíbles sabores de Peñíscola

En esta bella ciudad de vistas impresionantes, es posible encontrar un poco de cada parte del mundo. Esto es especialmente cierto en lo que se refiere a los restaurantes peñiscolanos, en los que hay una variedad de platos y estilos, dinámicos, arriesgados y atractivos. Por ello, en este artículo daremos un breve repaso de los tipos de establecimientos de comida en Peñíscola: Empezamos señalando la cocina autóctona de la zona. Por ser un municipio rodeado por el mar Mediterráneo, su cocina local se basa en los productos marinos, aderezados a la usanza y costumbres de esta ciudad, con los que se preparan dos especialidades: los arroces y los guisos de marineros. También se puede encontrar platos con estilo mediterráneo, que es un género más amplio que el autóctono, puesto que pueden ser recetas de otras partes de España. La especialidad de este tipo de establecimientos son las paellas, como por ejemplo, las de mariscos. Como dato adicional, existen las marisquerías, que son los restaurantes dedicados exclusivamente a los platos hechos en base a mariscos, con las recetas marineras originales y con los productos frescos del día. En el mismo sentido, existen los establecimientos dedicados exclusivamente a las tapas, por lo que cuentan con una gran variedad de estas, servidas en un ambiente más informal, familiar y libre Asimismo, las braserías están ganado un importante lugar dentro de la carta de restaurantes en Peñíscola. Estos son establecimientos que ofrecen como especialidad carnes, tanto de pescado, res o cerdo, a las brasas, aderezadas de distintas maneras. Ofrecen además un ambiente rústico y familiar que es lo que atrae a los comensales. Eso, y el aroma de las carnes a las brasas que se siente tanto dentro como fuera de estos restaurantes. Adicionalmente, en esta ciudad se pueden encontrar tipos de comidas de otras partes, tanto de España, como es la cocina gallega, donde la especialidad son las tapas, pequeños entremeses de variada sofisticación, la cocina italiana, con sus pastas y pizzas caseras además de presentar una decoración inspirada en ese país. Finalmente, si lo que quieres es un lugar donde pueda comer tanto mariscos, como carnes, también hay este tipo de restaurantes en Peñíscola. Algunos de estos, tienen un equilibrio entre lo nuevo y lo tradicional, mientras otros van por la línea de lo clásico. Hay para todos los gustos. Solo necesitas escoger de entre toda la comida que Peñíscola tiene para...

Read More
Recomendaciones de fin de año en España
Abr17

Recomendaciones de fin de año en España

Visitar España, es tener al alcance tanto playas, de aguas cristalinas y arena fina, como sierras montañosas, naturales y escondidas, pasando por sus ciudades, milenarias y de historias propias, posibles de ver en sus murallas, castillos y fortalezas. Un país diverso y lleno de magia por donde se lo vea. Por eso, ante la pregunta ¿Qué hacer en España por Año Nuevo?, nos viene otra pregunta: ¿Y qué no hacer? Para empezar, uno de los puntos más concurridos para recibir al Año Nuevo es la Puerta del Sol, en Madrid, a donde llegan miles de personas a esperar las campanadas de su reloj, luego del cual, se vive una fiesta multitudinaria, llena de colores, música y personas con disfraces acorde al momento, que se saludan y celebran entre todos como viejos amigos. Solo necesitas ganas de tener una noche espectacular. Siguiendo, esta vez, con un municipio, en Valencia, esta ciudad es conocida por su catedral del siglo XIII, su monasterio de San Miguel de los Reyes y por sus múltiples edificios de estilo gótico. Respecto a los eventos, se hacen variadas fiestas en las discotecas más importantes, donde puede encontrar paquetes que incluyen, además de la entrada, una barra libre de tragos y el hospedaje para luego del evento. En otro municipio, Alicante, famosa por su basílica de Santa María, terminada en el s. XVI, el Monasterio de la Santa Faz, así como, por la Casa de La Asegurada, la más antigua del municipio. En esta ciudad, la oferta incluye una cena de Gala, donde no faltarán las uvas, tradición típica de España, y el tradicional cava, vino espumoso elaborado en la región del mismo nombre. También se tiene, en Andalucía, un complejo llamado Sierra Nevada, donde se puede practicar esquí, en la estación de Esquí de Sierra nevada, así como esquí de fondo y senderismo. Lugar ideal si desea estar alejado del bullicio de las urbes y, en cambio, pasar Año Nuevo solo con sus amigos o familiares en este complejo. Aquí también hay planes de viaje que incluye, tanto el hospedaje, como la comida e incluso los transportes. Como podrá apreciar, España nos ofrece posibilidades de todo tipo, donde escoger será una elección difícil, que debe hacer cuidadosamente y temprano, con lo que tendrá todo listo con anticipación. Solo le quedará disfrutar de estas festividades y decir: ¡Feliz Año Nuevo! Fuente:...

Read More
¿Cómo conocer España?
Abr14

¿Cómo conocer España?

Viajar a España es una experiencia única. Este país es cultura viva, que se siente en cada provincia que se visita. Además, cuenta con maravillosas ciudades, esplendorosas vistas, tanto en la sierra, en sus centros de ciudad, como en sus balnearios. A este país, lugares que visitar, no le faltan. Para poder apreciarlos, te recomendamos que tome una ruta turística. Aprovechar una ruta turística tiene sus ventajas pues esta te permitirá visitar una serie de edificaciones, lugares y ciudades, que estén relacionados de forma alguna, algo que no se logra cuando viajas a un solo lugar. A continuación, te presentamos una ruta turística de tipo cultural-excursionista en España que seguramente te interesará:. Esta ruta inicia en el valle del Jerte (Extremadura), que en primavera se llena de color por la floración de los cerezos, acontecimiento que ocurre entre finales de marzo e inicio de abril, y que se encuentran sobre todo este valle. El punto de partida es la ciudad de Plasencia. Entre las cosas que se pueden ver aquí están la catedral la Vieja, del siglo XIII-XIV, la catedral la Nueva, del siglo XVI, así como varios templos de origen germánico, gótico, renacentista y barrocos, por lo que podrás apreciar distintos periodos del arte sin tener que desplazarte tanto del lugar en el que te encuentras. Luego, dejando esta ciudad, y comenzando la visita al valle de Jerte, se pasa por un pueblo, que ha hecho de las cerezas su modo de vida. Este lugar se llama El Torno y es famoso por la elaboración de aguardiente y licores de este fruto. Seguido de esto, se va a otros pueblos como Valdastillas, Cabrero, Casas del Castañar y Piornal, en donde se pueden apreciar sus construcciones, de carácter rústico e íntimo, rodeados de campos de cerezos y frutales. Después, el camino se dirige al centro del valle, próximo al río Jerte, cerca del cual se encuentran los pueblos Navaconcejo, Cabezuela del Valle y Jerte. En estos podemos ver, en las casas, un estilo típico de la sierra. Jerte es también la entrada a la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos, que, como otras reservas cercanas, tiene una gran cantidad de cascadas, piscinas naturales y bosques húmedos. La última parada es el pueblo de Tornavacas, situado en la falda de la montaña de Tornavacas, que ha sido una ruta de enlace, por largo tiempo, para personas y ganado, entre Castilla y...

Read More