Documental, 600 años sin descanso. El Papa Luna culmina su filmación

Pedro Martínez Luna y Pérez de Goter, Benedicto XIII o Papa Luna nació el 25 de Noviembre de 1328 en Illuesca, Reino de Aragón, fue Papa de Avinón y Cardenal en el año de 1375, mantuvo una ardua lucha en contra de sus enemigos lo cual surgió la frase popular “Mantenerse en trece” ante la negativa de renunciar a su papado, muere en Peñíscola el 23 de Mayo de 1423 a los 95 años. El documental 600 años sin descanso. El Papa Luna es un largometraje que fue rodado en Aragón y en cuatro países más magistralmente dirigido por Germán Roda la cual habla sobre Benedicto XIII o El Papa Luna, se cataloga como un documental de suspenso, este largometraje fue inspirado a partir de la desaparición del cráneo del Papa Luna en el año 2000, todo ello bajo la colaboración de la Universidad de Zaragiza y médicos forences esto le permite al públicoque lo disfrutará conocer la historia desde la época de la edad media hasta la actualidad.

Este proyecto llega a su fin después de meses de filmación utilizando tecnología de Alta Definición. Ramón J. Campos guionista del documental lejitima al Papa Luna como uno de los Aragonenses más destacados de la historia, contó también con la colaboración de catedráticos de la historia como José Luis Conal, Javier Siera escritor y con la cooperación del ayuntamiento de Peñíscola donde el Papa Luna se instalo hasta su fallecimiento.

El rodaje del documental 600 años sin descanso. El Papa Luna llega a su final después de largos meses de rodaje.

lo-mejor_62626

Author: turismomundial

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *