Parada turística obligatoria, Iglesia de la Ermitana Peñíscola

En cada destino al cual acudimos en nuestras vacaciones no deja de impresionarnos sus monumentos religiosos, muchos turistas al llegar al sitio para vacacionar lo primero que realizan es una visita a sus iglesias y Peñíscola una ciudad valenciana no escapa de eso. Aquí con gran devoción rinden honores a la patrona de esta localidad la Virgen de Ermitana ubicada a lo alto del peñón aproximada al Castillo de Peñíscola o como popularmente se conoce como Castillo de Papa Luna.

Peniscola_Verge-ermitana

Esta iglesia fue construida entre los años 1708 y 1714 con construcción tipo ermita realizando culto católico con un estilo arquitectónico barroco por orden del gobernador de Peñíscola para ese entonces Sancho de Echeverría. Según la leyenda la imagen la trajo el Apóstol Santiago a la península y con la llegada de los musulmanes fue escondida en una cueva y luego de la conquista cristiana se volvió a recuperar.

Los habitantes de Peñíscola celebran con devoción sus fiestas patronales en honor a su virgen que por el mes septiembre específicamente el 8 comienzan sus actividades para festejarla con suerte si todavía estas de vacaciones de verano podrás admirar estas bellas fiestas, sus desfiles, bailes de gala, elección de la reina, fuegos artificiales una cantidad de actividades que organiza el ayuntamiento junto a su población en unión para agasajar a la virgen declarada en 1997 de interés turístico nacional. Una parada obligatoria en Peñíscola es en la iglesia de la Virgen de Ermitana un monumento religioso digno de conocer por su espectacular construcción, su devoción y respeto único de sus habitantes.

Author: turismomundial

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *